La Borda de Chelis es un antiguo pajar rehabilitado en 2010 y que desde este año 2018 la tenemos como vivienda de Turismo Rural.
El Valle de Broto y el Parque Nacional de Ordesa, ofrecen multitud de actividades en el medio rural, deportivas, culturales, gastronómicas…pero sobre todo es un lugar para descansar y disfrutar de un paisaje.
Desde la Borda de Chelis este ha sido nuestro objetivo principal, orientar la vivienda hacia el paisaje y el descanso.
Un amplio ventanal en el salón con un sofa y una chaise longe, habitaciones grandes y confortables y una terraza debajo de la torre del S XII con vistas al Parque Nacional.
Un lugar para disfrutarlo en familia, con todas las comodidades posibles dentro de este núcleo rural.
La capacidad de la casa es para un total de 6 personas, pero con espacio para bastantes más, dadas las dimensiones de la terraza, es ideal para dos familias o una familia grande.
Cocina equipada con todo tipo de electrodomésticos y vajilla, wifi, tv.. en definitiva, equipada para que sea tu vivienda en la montaña.
El valle de Broto está bañado por las aguas del Río Ara, el último río virgen del Pirineo, ( único río no represado del pirineo) que nace en el Valle del Ara a los pies del macizo del Vignemale. Valle tradicionalmente ganadero, y en estos últimos años también dedicado en cuerpo y alma al turismo, sobre todo desde la declaración, hace 100 años, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Como reclamos más importantes, están la visitas al Parque Nacional de Ordesa, el recorrido de los miradores y el valle de Bujaruelo. Pero desde cada uno de los pueblos que componen en Valle nos encontramos con un entramado de senderos y recorridos que harán la delicia del visitante, ya que en cualquier momento nos podemos encontrar con unos paisajes espectaculares, como el que vemos desde la ermita de Murillo, bosques centenarios como el bosque de la Pardina del Señor, o maravillosas pozas para bañarse en los días de calor de verano.
La cascada del barranco de Sorrosal, es visita obligada, caminando desde cualquier punto de Broto, o si somos más atrevidos haciendo la vía ferrata que llega incluso a meterse en el mismo barranco. El descenso del Barranco del Furco, también en el municipio de Broto, se posiciona como una actividad de iniciación a este deporte durante los meses de verano, cuando el caudal del barranco baja.
El Rafting en el río Ara, indicado para los más atrevidos, se limita a los meses de deshielo, ya que, al ser un río no represado, no se puede regular su caudal como pasa en otros puntos del pirineo.